Trabajar como freelance en Colombia: 6 páginas de empleo
¿Quieres trabajar como freelance pero no tienes experiencia? ¡No te preocupes! En este blog te daremos algunos tips para emprendedores digitales. Además, hablaremos sobre algunas de las mejores plataformas para trabajar como freelance en Colombia. Recuerda que para ser emprendedor 4.0 sólo necesitas las ganas de aprender y alcanzar el éxito.

ÂżCĂłmo trabajar como freelance sin experiencia?
Para trabajar como freelance sin experiencia es importante desarrollar habilidades de un emprendedor. Estas habilidades te ayudarán a mejorar la gestiĂłn de tu negocio, liderar a tu equipo de trabajo y brindar un mejor servicio al cliente. Si bien es cierto que se pueden presentar algunas dificultades del emprendedor, tambiĂ©n es verdad que trabajar como freelance en Colombia tiene sus beneficios.Â
Entonces, si ya decidiste abandonar tu antiguo trabajo para convertirte en emprendedor digital y sabes cĂłmo empezar nosotros te ayudamos. Sigue nuestras recomendaciones para iniciar tu trabajo de freelance desde casa:Â Â
- Establece el tipo de servicio que vas a brindar.
- Elige herramientas para emprendedores adecuadas para tu tipo de negocio.
- Crea un currĂculum, anexa referencias y un portafolio de trabajos previos aunque hayan sido sĂłlo prácticas.
- Crea un perfil profesional.
- Haz cursos gratuitos y obtén certificados para generar confianza.
- Selecciona plataformas de pago para cobrar como freelancer de forma segura.Â
- Para trabajar como freelance debes unirte a plataformas diseñadas para empezar a buscar proyectos.
ÂżDĂłnde trabajar como freelance en Colombia?
En esta parte del blog seguro te estás preguntando dĂłnde trabajar como freelance y la verdad es que hay muchas opciones. Actualmente, muchas empresas del paĂs se encuentran en la bĂşsqueda de talento para trabajos de freelance en Colombia. De hecho, en LinkedIn muchas empresas publican ofertas de trabajo remoto, pero de esto hablaremos más adelante.

6 páginas para trabajar como freelance
En Colombia existen 6 principales páginas para trabajar como freelance. La elecciĂłn de una o de otra dependerá de lo que quieras vender en internet y de lo que cada plataforma te ofrezca para hacerlo.Â
Workana
Workana es una de las plataformas más populares de LatinoamĂ©rica para publicar tus trabajos de freelance en Colombia. En Workana podrás publicar y recibir ofertas laborales de manera gratuita. La plataforma además, permite crear dos tipos de proyecto, con precio cerrado al finalizar el trabajo o cobrar por horas.Â
Si eliges trabajar con esta plataforma podrás encontrar proyectos en distintas áreas. Sólo tendrás que filtrar aquellas que se ajusten a tu tipo de servicio.
Freelancer
Otra plataforma bastante conocida para realizar trabajos remotos es Freelancer. Es más, se trata de la página para trabajar como freelance más grande del mundo, teniendo empleadores y freelancers en al menos 247 paĂses. Al igual que la página anterior, Freelancer ofrece proyectos en una gran cantidad de categorĂas con tarifas fijas y trabajos por hora.Â
Fiverr
De orĂgen israelĂ, Fiverr es otra de las páginas para trabajar como freelance a nivel mundial. Al igual que la mayorĂa de estas plataformas, los trabajos de Fiverr están relacionados con servicios digitales. Además, esta plataforma ofrece cursos gratuitos y recomendaciones sobre cĂłmo captar clientes.

Upwork
Si quieres realizar trabajos de freelance en Colombia, la plataforma Upwork es otra gran opción. Con Upwork podrás aplicar a un sin fin de proyectos a diferentes precios. La plataforma también ofrece la posibilidad de optar por trabajos a corto y largo plazo.
99designs
Otra de las páginas para trabajar como freelance es 99designs. Si tienes habilidades como diseñador y quieres ganar dinero ofreciendo este tipo de servicios, entonces 99designs es la plataforma perfecta para ti. El objetivo de esta plataforma es conectar a diseñadores profesionales con potenciales clientes. No importa quĂ© tipo de diseñador digital seas, en 99designs encontrarás el proyecto ideal para ti.Â
Tal vez no lo sabĂas, pero LinkedIn tambiĂ©n es un excelente canal para encontrar trabajos como freelance en Colombia. Para comenzar a ofrecer tus servicios sĂłlo necesitas iniciar sesiĂłn y configurar tu perfil para describir lo que haces. AsĂ las empresas que requieran de tus servicios podrán encontrarte fácilmente.
Como ya viste, para trabajar como freelance en Colombia no necesitas ningĂşn tipo de experiencia. Siguiendo nuestros consejos podrás trabajar como freelance para generar dinero sin problemas. No te olvides que contratar plataformas de pago online te permitirá vivir una mejor experiencia como freelance.Â
De hecho, PayRabbit es una de las mejores opciones para cobrar tu dinero, se trata de una plataforma segura y muy fácil de usar. TambiĂ©n podrás cobrar a tus clientes dentro y fuera de Colombia, para saber cĂłmo cobrar en el exterior comunĂcate con nosotros.